Testamento En la Edad Moderna, la visión cercana de la muerte y la necesidad de estar preparados para momento tan crucial, junto con el temor a la exclusión de la salvación eterna, hizo que los vecinos de Baños de Montemayor otorgaran su testamento en el penúltimo momento: durante el agravamiento de su enfermedad final, reflejando... Leer más →
Página de sucesos en Baños de Montemayor (II)
Un vecino controvertido, 1761 En 1761 el concejo de la parte de Baños de Béjar, decide hacer pleito ante la justicia contra el vecino Francisco S.C., por ser una persona enredadora, pleitista y que causaba gran ruina espiritual y temporal al pueblo, pues iba sembrando cizaña allí donde acudía, y los ánimos de los vecinos... Leer más →
Galardones obtenidos por el agua mineromedicinal del balneario de Baños de Montemayor
Sin duda el elemento que más ha contribuido a la fama del balneario de Baños de Montemayor y a la transformación del pueblo hasta la actualidad, es su excelente agua termal. Hasta las obras que se hicieron en la mitad del siglo XIX, existían en el baño (terma romana) dos fuentes, una de agua... Leer más →
Página de sucesos en Baños de Montemayor (I)
Primera entrega de una serie de sucesos ocurridos en Baños de Montemayor a lo largo de su historia, muchos de los cuales fueron objeto de atención en los periódicos de la época. Milagro en Baños, 1740 Juan López de Rivera y Moyano, cura de santa Catalina, obispado de Plasencia y jurisdicción de Baños de Béjar,... Leer más →
La Fiesta del Árbol, 1910
En 1902 el periódico de Cáceres “El Fomento”, propuso la creación de la “Fiesta del Árbol”. Su interés era que la celebración de dicha fiesta llegara a ser costumbre en años sucesivos, como así ocurrió. La idea estaba basada en que los maestros tenían que inculcar a los niños la importancia de la obra social... Leer más →
Hospedaje en Baños de Montemayor (siglos XVII-XXI)
Durante los siglos XVII y XVIII se empieza a tener conciencia de que los enfermos que acuden al baño (como entonces se le denominaba al balneario), necesitaban tener un sitio donde descansar y alimentarse durante tu tratamiento termal. En el pueblo existían por entonces unas ocho posadas, pero esas plazas las cubrían mayormente los arrieros.... Leer más →
La escuela de Baños de Montemayor desde 1932 en adelante
Después de varios años de esfuerzo continuo por parte de las autoridades locales para la construcción de unas escuelas que empieza en las primeras décadas del siglo XX, se tiene confirmación de la construcción de las mismas en 1927. Después de los pormenores que sufrió la construcción de las escuelas graduadas, se produce en 1932... Leer más →
Termarium. El pasado romano de Baños de Montemayor
La historia de Baños de Montemayor está directamente ligada a la presencia de sus aguas termales y al trazado de la vía romana, llamada comúnmente “Vía de la Plata”. Tradicionalmente se ha considerado Baños como el lugar de ubicación de la mansión Caelionicco, aunque otros investigadores consideran que podría ser un centro de confluencia humana... Leer más →
Escuela de adultos, normativa legal de la Escuela y planes de estudio (1836-1932)
Escuela de adultos o nocturnas En 1838, la Ley Someruelos establecía el fomento de la escuela de adultos y el mantenimiento de las existentes. En 1857, la conocida Ley Moyano promovía la creación de clases nocturnas para aquellos que quisieran avanzar en sus conocimientos o para los que se iniciaran por primera vez en su adquisición. Un Real Decreto... Leer más →