Deslindes Baños de Béjar-Baños de Montemayor, 1760

El documento completo trata de la separación de límites entre las villas de Béjar y Montemayor. Para ello se nombraron peritos que realizaron una renovación de límites mediante hitos o apeos, alguno de los cuales actualmente se conservan como se puede comprobar en las fotografías.

En la calleja Castillejos se observan aún las cruces de separación jurisdiccional y se puede comprobar también las renovaciones que se hacían como vemos en la imagen.

Las imágenes que aquí aparecen y su transcripción, comprenden el deslinde entre Baños de Béjar, perteneciente al ducado de Béjar y Baños de Montemayor, perteneciente al marquesado de Montemayor del Río.

La transcripción se ha hecho respetando la ortografía de los originales.

TRANSCRIPCIÓN

                                 

– Luego de varios hitos siguiendo la calzada se vió el primer camino que ba a Hervás se encontró un hito donde de dividen los terminos de dicho lugar y Baños parte de Béjar, con una cruz que mira a las eras de Hervás y renobose.

                                               Vaños

Día 9

Prosiguiendo en el referido deslinde los dichos señores oy nuebe del mismo mes y año con asistenzia de Fernando Flores Renxifo, Juan Esteban y Franzisco López, vezinos del lugar de Baños, parte de Béjar, apeadores nombrados por los Comisarios de dicha Villa y su tierra, quienes haviendo comparezido y azeptado dicho encargo fueron juramentados por el dicho señor Correxidor de ella en la raya de su Xurisdizión por ante mi el infraescripto escribano de su Audienzia que dello doy fee.

A treszientos sesenta y dos pasos de un hito antezedente en una peña redonda movidiza grande en lo alto siguiendo dicha Calzada se encontró una cruz que se renobó.

A quarenta y seis pasos siguiendo dicha Calzada de Romanos en unas peñitas bajas en una voladiza redonda se encontró una cruz que se renobó.

– A dozientos pasos siguiendo la Cañada de los Romanos en medio de ella en una peña redonda donde está un pedazo de cruz que llaman de el Zame y de la media legua se encontró una cruz que se renobó.

A treszientos pasos por la misma Calzada al Carrasquillo por zima de tierra de Jazinto Domínguez se encontró un hito con su cruz frente del zercado de Tostado que se renobó.

A ziento y zinquenta pasos prosiguiendo la Calzada en la herilla de los hitos se encontró uno con sus fieles que se dio por bueno.

A ocho pasos siguiendo dicha Calzada en medio de ella se encontró un hito alto con sus fieles y se renobó una cruz que está en una peñita junto a el.

Siguiendo la Calzada de los Romanos al frente de una viña de Juan Esteban vezino de Vaños, parte de Béjar en una peña grande pasado un arroyuelo se halló una cruz que se renobó.

Y continuando por dicha Cañada el deslinde en medio de ella frente de viña de Don Fernando Santos en una peña nazidiza baja frente a otra y frente de viña de Juan Rico, ambos vezinos de dicho lugar y parte de Béjar se halló una cruz que se renobó.

Y siguiendo la dicha Calzada en medio de ella se halló un hito del alto de un hombre frente de viña de un vezino del Puerto, zinco pasos de ella a la izquierda sin cruz que se dio por bueno.

Y prosigue dicho deslindo por dicha Calzada y a seis pasos de las viñas que llaman de la Choza de los viñadores se halló un hito con una cruz que se renobó.

Y continuando por la Calzada arriva a doszientos pasos con poca diferenzia de conformidad se puso un hito con una cruz enzima al prinzipio del zerrado con olivos propio del Conzejo de Baños, parte de Montemaior  a ocho pasos de la viña de Bernardo Gómez.

Prosiguiendo la Calzada referida llegando a un sitio áspero a mano izquierda frente de el Arroio Trigal en una peña nazidiza se halló una cruz que se renobó.

Y prosiguiendo dicho deslinde antes de pasar la quebrada que hazen las aguas del Arroyillo al empezar las Heras de dicho lugar de Baños, se encontró un mojón de piedra seca grande con una cruz que se renobó.

A ziento zinquenta pasos un hito de piedra alto en medio de dicha Cañada se dio por bueno.

A zinquenta pasos se halló otro hito de piedra alto siguiendo dicha Cañada diose por bueno.

Siguiendo dicha Calzada en medio de ella se halló otro hito de bastante altura a zinquenta pasos del antezedente se dio por bueno.

A doszientos y treinta pasadas siguiendo derecho hasta las espaldas de la Hermita del humilladero de dicho lugar de Baños en la pared de ella a cosa de estado y medio de alto se halló una cruz que se renobó.

Desde allí sigue dicho deslinde por medio de dicha Hermita veinte y nuebe pasadas de la cruz alta de dicho humilladero se halló un hito de la altura de un hombre en la Calzada Real a siete pasos de la pared de las viñas diose por bueno.

Y siguiendo la dicha mojonera dentro de viña de los herederos de Fernando Rexidor a siete pasos de la pared se halló un hito con una cruz que se renobó.

Y siguiendo el deslinde la Calzada arriva en la pared de los linares frente de la puerta del Prado de la Vega que oy es de dicho Don Santos Gómez (parte de Montemaior) se halló otra cruz que se renobó.

Día 10

Y continuando dicho deslinde los referidos señores oy diez de dicho mes y año por el medio de los referidos linares en el surco que divide el de Leonardo Flores Renjifo y Pedro Sánchez Chorrillo, se halló el hito y cruz que zita el apeo del año de quarenta y tres que se renovó.

Y siguiendo dicho deslinde por heredad de la capellanía del Doctor Renjifo en una peña nazidiza a dos pasos de la pared del linar de la Capellanía de Thoribio Garzía se halló una cruz que se renobó.

Y atravesando por el linar de Bernardo Gómez en la pared que da a la calleja que sale a la iglesia de Santa Catalina en la parte de Béjar se halló un hito con una cruz que se renobó.

Y atravesando por la huerta de Juan Amigo el maior, el río arriva por el huerto de la Capellanía del Doctor Renxifo en uno de Joseph Canchal a diez y sei

s pasadas del río se halló un hito con su cruz que se renobó junto a la pared del huerto de dicha Capellanía.

Y siguiendo dicho deslinde por los dichos huertos río arriva en una peña baja nazidiza que está en huerta de Bartolomé Taravilla, vezino de Burguillos inmediato seis pasadas al huerto de Bartolomé Barroso y a veinte del río se halló otra cruz que se renobó.

Y siguiendo dicho deslinde por los referidos huertos el río arriva en uno de Pablo Garzía de Santos vezino de Baños parte de Béjar azesorio al medianil de dicho Bernardo Gómez a distanzia de seis pasos de dicho río se halló un hito de media bara de alto y enzima una cruz que se renobó.

Y continuando dicho deslinde por los referidos huertos y Callexa que sale a la Pesquera de las huertas en una canchalera que está al pie de ella que sirve de zimento a un huerto de Franzisco Miña vezino de Baños parte de Béjar, se encontró una cruz que se renobó.

Y sigue dicho apeoatravesando el río hasta la esquina de la casa de los herederos de Fernando Rexidor, que era del Lizenziado don Juan Tostado inmediata a la Carnezería de dicho lugar parte de Montemaior en una piedra a cosa de un estado de altura y junto a la esquina de dicha Carnezería dentro de la casa de dichos herederos se halló otra cruz que se renobó, quedando toda la expresada casa en la Xurisdizión de Béjar.

Y de dicha cruz se fue a dar a una casa de Manuel Carretero que antes era de dicho Pedro Lomo y en una piedra en lo bajo de dicha casa por bajo de una ventana inmediato a la esquina de dicha casa, se encontraron dos cruzes y por la confusión de entre una y otra Xurisdizión sobre qual era del termino, protestando la de Montemaior de ver ser la más próxima a dicha esquina y la de Béjar la que le seguía en la misma piedra;  sin embargo y con reserva del derecho de cada una, mandaron los señores Juezes se midiese la distanzia y medida, se demoliesen y borrasen las hechas y en medio se hiziese otra y medida dicha distanzia era de diez dedos y a los zinco de intermedio se hizo una cruz para división de Jurisdiziones y la que está inmediata a la portada de dicha casa es del lugar sagrado.

Desde dicha cruz ba prosiguiendo a dar a otra que está en la esquina de la casa de Alonso Sánchez Colmenar contigua a la de Pedro González Rey, renobose.

Día 11

Y continuando dicho deslinde los referidos señores oy onze de dicho mes y año se encontró la cruz que zita el apeo del año de quarenta y tres en la casa de Pedro Rexidor Perlaico, renobose.

Siguiendo por la calleja de Castillejos nos encontramos otra cruz en la casa que hace esquina

De dicha cruz se fue a dar a otra que está en un hastial de la casa que era de Esteban Hernández y oy es de Franzisco Hernández su hito frente de la Bodega que oy es de Marcos Santos, vezino deste lugar parte de Béjar, la que se renobó.

De allí se fue a la casa de Alonso Martín Pacheco vezino deste lugar parte de Montemaior y en la esquina de la parte de abajo que linda con el arbañal que expresan los deslindes antiguos y queda entre esta casa y la de Don Juan Sánchez Colmenar, procurador vezino de la parte de Montemaior se encontró una cruz y se renobó.

De allí prosiguiendo por la Calleja del Cancho por bajo del jardín que expresan los apeos antiguos que oy es un huerto con ziprés de Joseph González Hortelano en una peña nazidiza que sirve de zimento a la pared de dicho jardín, se encontró una cruz renobose.

De allí a setenta y tres pasadas siguiendo el deslinde y camino que sale deste para el Puerto por zima de las casas, se halló una cruz en una peña baja inmediata a el Postigo de la casa de Joseph Campo, que linda con otra de Joseph Hernández Hortelano y zerca de una nogal la que se renobó.

A setenta y tres pasadas siguiendo dicho deslinde por zima de las casas y en el huerto que era de Alonso Garzía Pasqual que es el ultimo conforme se sale de este lugar por haverse cahido la peña gorda que zita el apeo antiguo se renobó una cruz que está en dicho huerto en una peña del zimiento de la casa de Alonso González Bajo vezino deste lugar y parte de Montemaior.

A ziento y diez y siete pasadas en una peña nazidiza grande por zima del Camino y antes de llegar a la cruz dorada y en consentimiento de las dos se hizo una cruz mirando al huerto de Pedro Sánchez Colmenar vezino de Baños parte de Montemaior por haverse cahido la peña que se zita en el capitulo antezedente.

A ziento treinta y quatro pasadas siguiendo la Calzada de los Romanos se encontraron tres cruzes, una en la pared de una huerta de dicho Pedro Lomo y ante de Diego Andrino, y otras dos en una peña nazidiza que está frente de dicha huerta las que se borraron y antes de llegar donde estaban quarenta y siete pasadas se hizo una cruz en una peña nazidiza en dicho Camino junto a otras mirando a la huerta de dicho Pedro Lomo.

A setenta y dos pasadas en una peña nazidiza alta y grande que está frente del castañar de Joaquín Hernández, vezino de Baños, parte de Montemaior, se hizo una cruz mirando a Levante y Puerto y para evitar confusiones se borraron las dos que zita el apeo del año de quarenta y tres, frente a otras mirando a la huerta de dicho Pedro Lomo.

A nobenta pasadas siguiendo dicha Calzada de romanos de común consentimiento en un peñascal nazidizo antes de llegar a la fuente de la Andrina se hizo una cruz para que sirva de mojón por haverse encontrado a ocho pasadas de dicho Peñascal dos cruzes una en una peña nazidiza en el Camino Real y otra grande dentro de un castañar de los herederos de Juan Rexidor de Lomo, vezino de Baños, parte de Béjar y para evitar confusiones se borraron.

A setenta y ocho pasadas siguiendo dicha Calzada de romanos se encontró una piedra grande que no zitan los apeos antiguos con una cruz en lo alto y antes de diez y siete pasadas otra peña en disposizión de caerse con una cruz mirando a una castañar de Franzisco Gunilla vezino de Baños parte de Montemaior y por no haver parezido la otra que zitan los apeos en la pared de dicha heredad que era de Diego Andrino se borraron dichas cruzes y de conformidad se hizo una en un canchal grande nazidizo mirando a dicha heredad, siete pasadas antes del cahidizo.

A zinquenta y tres pasadas siguiendo dicha Calzada en la pared de una huerta de Diego Sánchez Castellano vezino de Baños parte de Montemaior en una piedra nazidiza que la sirve de zimiento se encontró una cruz mirando a medio día y a siete pasadas en medio de el Camino en una piedra pequeña movidiza se encontró una cruz mirando a la dicha huerta renobaronse.

A ziento diez y siete pasadas siguiendo la Calzada de Romanos en la pared de una güerta de Juan Campo que antes era de dicho Pedro de Lomo batiendo con ella un arroio regantio de las heredades del rebentón se encontró una peña grande voladizo y en ella una cruz que se renobó mirando a medio día.

A ochenta y zinco pasadas por la dicha Calzada se encontró una peña mediana con una cruz que se renobó y a veinte y zinco pasos en dicha Calzada en una peña pequeña nazidiza otra cruz que mira a Levante que también se renobó y a veinte y tres pasadas en medio de dicha Calzada en frente de la zerrada de los herederos de Juan Sánchez Colmenar se encontró una peña nazidiza baja y pequeña con una cruz que se renobó.

A ziento setenta y ocho pasadas siguiendo la Calzada de Romanos en el Riscalejo se encontró entre otras peñas nazidizas una con una cruz mirando al zielo frente del castañar de Franzisco Garzía Bajo vezino de Vaños renobose.

A dozientas veinte y una pasadas en la pared de una huerta de castaños propia de Thomasa Sánchez Colmenar viuda de Fernando Rexidor vezinos de Vaños, parte de Montemaior se encontró un hito basto de un estado con una cruz en lo alto mirando al sesgo al mediodía y Poniente.

A noventa y siete pasadas se encontró un hito de un estado de alto en la pared del Montezillo castañar propio del Conzejo de Baños parte de Montemaior con una cruz mirando a Levante que se renobó.

A ziento y quatro pasadas se encontró siguiendo la pared de dicho Montezillo un mármol grande romano con una cruz el qual está caído y por ser mui grande no se pudo levantar, aunque se mandó se hiziese, renobose la cruz.

A ziento y quarenta pasadas en la pared de dicho Montezillo de Baños frente del Arroyo de las palomas se encontró una peña nazidiza grande y en ella una cruz mirando a dicho arroio que se renobó y mira también a medio día.

                                               Termino del Puerto.

Continuando el referido deslinde los referidos señores con la asistenzia referida de Lorenzo del Guijo y Diego Garrido vezinos del lugar del Puerto Jurisdizión de dicha villa de Béjar, expertos apeadores nombrados por los Comisarios de dicha villa y su tierra para este deslinde a cuio fin y para hazer bien y fielmente sus encargos fueron de nuevo juramentados en forma de derecho por el dicho señor Correxidor de dicha villa de Béjar de la raya de su Xurisdizión oy día doze de dicho mes y año siguiendo dicha mojonera de la hondonada del regalo vizioso en una piedra que usose de pared y deslinde de dicho Montezillo y es mui grande nazidiza se halló una cruz mirando a dicho Montezillo que se renobó.

A ziento y veinte pasadas siguiendo la Calzada de los romanos en una peña nazidiza zerca de otra más grande mirando a dicho Montezillo se hizo una cruz en lo alto de dicha peña.

Subir ↑