Apellidos Antonio y Royo

Apellido Antonio

Este apellido procede del pueblo de Zapardiel de la Ribera, en la provincia de Ávila. Los primeros datos que tenemos en Baños de Montemayor son las partidas de matrimonio de los hijos de Manuel Antonio de Castro, vecino de Zapardiel y su mujer Luisa López de Fuente del Sauz, ambos pueblos en la provincia de Ávila.

Manuela Antonio (1842-) contrae matrimonio en 1861 en la iglesia de santa Catalina con José Gervasio Hernández-García Martín (1837-) no dejando descendencia.

Quien sí la deja, es su hermano Clemente Antonio, vecino de Palomares de Béjar y que contrajo matrimonio con Gervasia María Sánchez García (1850-1924), vecina de Baños, en 1875 en la iglesia de santa Catalina. Tienen seis hijos, dos varones y cuatro mujeres, casándose cuatro de ellos: Zoila (1879-1952), Miguel (1881), José (1886) y Luisa Antonio Sánchez (1890-1972), los otros dos murieron al poco de nacer. La descendencia del apellido en primer término la deja el matrimonio formado en 1912 por José Antonio Sánchez (1886-) y Josefa Martín García. Tienen cuatro hijos, tres mujeres: Julia (1915), Rufina Facunda (1918) y María Paula (1923), y un varón: Miguel Antonio Martín (1920-1981).

Quien deja el apellido en segundo término es el matrimonio formado por Luisa Antonio Sánchez (1890-1972) y Faustino Eustaquio Royo Sánchez (1881-1926), que tienen tres hijos: Francisco (1919-1939), Félix Jesús (1921-2005) y Daniel Pablo Royo Antonio (1924-2012).

El árbol genealógico de este apellido tiene 33 personas, formando 11 familias durante 4 generaciones.

Árbol genealógico del apellido Antonio

Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Antonio

Apellido Royo

Apellido procedente del pueblo de Azuara (Zaragoza).

Nicolás Royo Monviola natural de dicho pueblo y viudo de Josefa González, también de Azuara, es vecino de Béjar, de profesión comerciante, y llega a Baños a mitad del siglo XIX, contrayendo matrimonio con la vecina de Baños Bernabela Sánchez Sánchez el 25 de noviembre de 1868 en la iglesia de santa María. Este es el primer documento escrito que aparece en Baños de este apellido. El matrimonio tiene tres hijos: Jerónima (1874), Faustino Eustaquio (1881-1926) y Nicolás Marcelino Royo Sánchez (1883-1883). Jerónima Royo contrajo matrimonio con Cirilo Pérez Alonso (1877-1942) en 1899 en santa María.

Pero quien deja la descendencia directa es Faustino Eustaquio Royo que contrae matrimonio con Luisa Antonio Sánchez (1890-1972) el 28 de noviembre de 1918 en santa María. Tienen tres hijos: Francisco (1919-1939), Félix Jesús (1921-2005) y Daniel Pablo Royo Antonio (1924-2012). Estos dos últimos dejan descendencia que llega a nuestros días.

Félix Jesús contrae matrimonio con Felisa Juliana Montes Sánchez (1925-2010) el 12 de enero de 1949 en santa María. Tienen tres hijos, Francisco Miguel (1950-2013), Jesús (1952) y José Luis Royo Montes (1953). Los tres contraen matrimonio dejando descendencia del apellido en primer término, aunque nacidos fuera de Baños de Montemayor.

Por su lado Daniel Pablo contrae matrimonio en santa María el 26 de noviembre de 1955 con Teresa Juliana Mandado Alindado (1927), dejando como descendencia tres hijos: Pablo Eustaquio (1957), Luisa de las Mercedes (1962) y María Teresa Royo Mandado (1964).

Por este lado del árbol genealógico se pierde el apellido en primer término al no tener descendencia masculina el único varón de los tres hermanos, aunque sí en segundo término: Luisa de las Mercedes Royo contrae matrimonio con Pablo Matas García en 1985 en Béjar y tienen tres hijos: Pablo (1985), Álvaro (1988) y Luis Matas Royo (1993). María Teresa contrae matrimonio con Germán Pedro de la Mata Sánchez (1962) en santa María el 15 de noviembre de 1986, dejando como descendencia dos hijos: Elena (1990) y Diego de la Mata Royo (1993).

El árbol genealógico del apellido consta de 36 personas, 14 familias y 6 generaciones.

Árbol genealógico del apellido Royo

Fotografías de algunos miembros del apellido Antonio y Royo

Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Royo

Subir ↑