
El apellido Quintero (Quinteros) procede del pueblo cacereño de Casar de Cáceres. El matrimonio entre Antonio Quinteros, natural de dicho pueblo y María Mateos, natural de la Jarilla (Cáceres), tiene un hijo Agustín Quinteros (-1829), nacido en La Jarilla, en la provincia de Cáceres.
Agustín Quinteros contrae matrimonio con Ramona Campo Campo (1765-1847), natural de Baños de Montemayor, en 1794 en la iglesia de santa María. Tienen ocho hijos, seis varones y dos mujeres, y salvo uno de ellos, Antonio, los demás mueren al poco de nacer.

Antonio Quinteros Campo (1800-1858) es el miembro de este árbol genealógico que deja la descendencia que llega hasta nuestros días. Contrae matrimonio en 1823 en la iglesia de santa María con Agustina Asenjo Blázquez (1795-1875), natural de Cantagallo en la provincia de Salamcna, y tienen siete hijos, cinco varones y dos mujeres.
Este apellido en su origen lleva “s” final, como así se registra en los distintos documentos eclesiásticos y notariales, hasta que, a mediados del siglo XIX, se va perdiendo la “s”, y queda como “Quintero”. En el árbol genealógico se respeta este cambio y aparecen los primeros miembros con el apellido “Quinteros”, para luego aparecer miembros con el apellido “Quintero”.
El matrimonio con mayor número de hijos que lleva el apellido Quintero en primer término es el formado por Román Quinteros Hernández (1874-1936) y su segunda mujer Andrea Moreno Campo (1977-1966), que dejan como descendencia ocho hijos, cuatro varones y cuatro mujeres.
Con el apellido en segundo término el matrimonio que más descendencia deja es el formado por Agustín Luengo Francés (1907-1988) y Margarita Quintero Moreno (1908-1998), que contraen matrimonio en 1931 en la iglesia de santa Catalina, y tienen once hijos, seis varones y cinco mujeres.
A principios del siglo XX, la penuria en el campo español llevó a numerosos agricultores, especialistas en el cultivo de la caña de azúcar y jornaleros en general, a soñar con un futuro mejor. Más de 8.000 inmigrantes españoles, partieron para el lejano archipiélago de Hawai, atendiendo las promesas norteamericanas. Una familia de Baños de Montemayor probó fortuna y se embarcó en este viaje. Es la familia compuesta por Marcial Quintero Hernández (1871-1947) y Juliana Martín Hernández (1870) con sus hijos: Laureano, Ángel, Emiliana, Teodora y Eulalio. Todos volvieron al poco tiempo a Baños, menos Ángel Quintero, que según un documento de 1922 su padre Marcial pide permiso al ayuntamiento de Baños para que su hijo Ángel, que en esos momentos estaba en Cuba viajara a América. (Viajeros bañenses al Nuevo Mundo).
Precisamente un miembro de ese matrimonio, Eulalio Quintero Martín (1908-1984), casado con María de las Mercedes del Pozo Sanz (1913-2000), se dedicó a la hostelería abriendo un pequeño bar llamado «La Glorieta», que con el paso del tiempo se fue ampliando ha llegado a ser hoy día un Hotel Restaurante, siendo regentado por sus descendientes.
Imágenes de «La Glorieta» en distintas épocas
Los últimos nacimientos registrados de este apellido en primer término son los de José Ángel (1995-) y Elena Victoria Quintero Pumares (2000-). Son hijos de Felipe Quintero Pozas (1972-) y Concepción Pumares Montes (1971-). El más reciente es el de Azahara Quintero Sánchez (2009-), hija de David Quintero Pozas (1984-) y Lidia Sánchez Gil (1983-). Estos últimos días he recibo noticias de un miembro aún más joven llamado Ángel Quintero Astorgano nacido en 2017 e hijo de Gabriel Quintero Sánchez y Raquel Astorgano García. Gabriel es hijo de Laureano Quintero Martín (1957-) y María de los Ángeles Sánchez Merino.
Con el apellido en segundo término los últimos son los de Omar (2006-), Tarek (2008-) y Mariam Amasha Quintero (2010), hijos de Mustafá Amasha El Ashry (1977-) y María Rosa Quintero Pozas (1975-). Y el más reciente el de Daniel Hernández Quintero (2019-), hijo de Jesús Hernández Marín y María Agustina Quintero Ferreras (1983-).

En el árbol genealógico de este apellido aparecen 192 personas, repartidas en 54 familias durante 10 generaciones.
Fotografías de algunos miembros que aparecen en el árbol genealógico del apellido Quintero
Haz click aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Quintero