Apellido Portela

Portela

Apellido de origen toponímico, disperso por muchas partes de España. Tiene su origen en la voz gallega “portela”, del latín “portella”, con el sentido de camino estrecho entre dos alturas. Se registra sobre todo en la provincia de Pontevedra.

Este apellido viene del pueblo de La Garganta, y allí el primer documento escrito donde aparece el primer vecino con este apellido es el censo de vecinos de 1752 en el que consta un solo vecino con ese apellido, Ignacio Portela, natural de San Lorenzo de Salcidos, en Guarda (Pontevedra), casado con Isabel Neila, natural de la Garganta, y nos dice que él es de oficio albañil. Aunque en dicho censo aparecen solo dos hijos, en los datos parroquiales se encuentran tres más, cinco en total que dejan una descendencia bastante numerosa que llega hasta nuestros días repartida entre los pueblos de La Garganta y Baños de Montemayor.

Portela en La Garganta

El primer dato parroquial es el matrimonio celebrado entre Rosa Portela Hernández y Agustín Barrio celebrado el 15 de febrero de 1801. Ella es hija de Diego Portela Neila (1750-) y María Hernández. El hermano de Rosa, Ignacio Portela Hernández al casarse con Ana González Campo el 10 de enero de 1813 es el que deja la descendencia que llega hasta nuestros días.

Las relaciones matrimoniales son extensas con los distintos apellidos que hay en el pueblo, pero sobre todo con Castellano, González, Guijo, Hernández, Majada, Neila y Parra.

Varios son los matrimonios que dejan gran descendencia: Juan Manuel Portela Campo (1903-1989) y Jacoba Neila Neila (1902-1969) se casan el 8 de febrero de 1926 y tienen once hijos, seis mujeres y cinco hombres. Miguel Portela Neila (1856-1918) al contraer matrimonio con Perpetua González Portela (1861-) el 14 de abril de 1902, tienen nueve hijos, seis mujeres y tres varones. Juan Luis Portela Hernández (1860-1933) se casa con Manuela Herrero Campo (1863-1939) el 21 de enero de 1883 y tienen nueve hijos, cinco hombres y cuatro mujeres.

Con el apellido en segundo término aparece el matrimonio formado por Pedro González González (1874-1917) y Gregoria Portela Marín (1876-1937), casados el 10 de enero de 1897 y tienen nueve hijos, seis varones y tres mujeres.

Los últimos nacimientos producidos en La Garganta de este apellido en primer término son los hijos de Germán Portela Neila (1937-) y Regina Gallego Neila (1939-) casados en este pueblo el 30 de diciembre de 1961: Juan Manuel (1962-), Germán (1967-), Anselmo (1970-), Fernando (1972-), Luzdivina (1973-) y Paulino Portela Gallego (-1985).

Con el apellido en segundo término aparece el nacimiento de Marcos Azabal Portela en 2008, hijo de Agustín Azabal López y Esmeralda Portela Guijo (1964-).

Francisco Neila y María Nieves Portela

Portela en Baños de Montemayor

Apellido procedente del pueblo de La Garganta en la provincia de Cáceres. El primer documento de esta familia en Baños es la partida de matrimonio de Basilio Portela Herrero (1889-1957) casado en segundas nupcias con Juana Isidora Simón Regidor (1903), en 1931 en la parroquia de santa María. En primeras había contraído matrimonio con Juana de la Fuente García (-1912), sin descendencia.

Basilio Portela y Juana Simón, tienen cuatro hijos: Petra (1932-1933), Basilio (1934-2018), Felipe (1935-) y Lorenzo Portela Simón (1939-1994).

Los dos primeros contraen matrimonio: Basilio Portela con Felisa García Sánchez y tienen dos hijos: Basilio (1964) e Inmaculada Portela García (1972). Felipe Portela Simón se casa con Ernestina Torres Batuecas (1942) y tienen cuatro hijos: María del Pilar (1967), José María (1969), María José (1970) y María de los Milagros (1971-1971) Portela Torres. Por último, Lorenzo permaneció soltero (1939-1994).

Los últimos nacimientos de este apellido en Baños son los de Daniel (2004) y Miguel (2006) hijos de José María Portela y María Fe Martín Alvarado.

Los últimos nacimientos de este apellido en segundo término en Baños de Montemayor son los de Marcos (2001-), Daniel (2004-) y Nicolás Neila Portela (2010-) hijos de Daniel Neila Figueras (1967-) e Inmaculada Portela García (1972-) casados en Baños el 20 de marzo de 1999.

El total de miembros de este apellido entre los dos pueblos es de 595 miembros, 223 familias durante 9 generaciones.

Graciano Eloy, Basilio Portela y Jesús Regidor

Para ver los árboles genealógicos pinchar en los siguientes enlaces:

Haz click aquí para ver el árbol genealógico del apellido Portela de Baños de Montemayor

Haz click aquí para ver el árbol genealógico del apellido Portela de La Garganta

Subir ↑