Apellido Gallego

Apellido que procede del pueblo de Cantagallo en la provincia de Salamanca.

El primer dato escrito de la presencia de este apellido en Baños de Montemayor es la partida de matrimonio de Julián Gallego Ruano (1846-), de oficio zapatero, quien contrae matrimonio con Teresa González López (1841-1923), natural de Cantagallo, en 1875 en la parroquia de santa Catalina. Julián es natural de Puerto de Béjar, como su madre, aunque el apellido Gallego procede de Cantagallo, de donde era natural el padre.


El último matrimonio registrado de este apellido en primer término en este pueblo, es el formado por Julián Gallego Belloso (1909), -nieto de Julián Gallego Ruano- y Teresa Len Neila (1911), que contraen matrimonio en 1934 en la iglesia de santa Catalina. Tienen siete hijos, dos de ellos varones cuyos descendientes continúan llevando el apellido en primer término, los dos contraen matrimonio fuera de Baños de Montemayor. en concreto José Gallego (1942) lo hace en 1968 en Orense y Julián Gallego (1949), en 1980 en Villalba (Madrid).
De las hermanas de José y Julían, la única que contrae matrimonio en Baños de Montemayor es Rosa Gallego Len (1936-1986), que se casa con Nemesio Santa Úrsula Moreno, en la iglesia de santa en 1962. No se conoce descendencia.
El árbol genealógico de este apellido consta de 55 personas repartidas en 19 familias y 5 generaciones.

Fotografías de algunos miembros del apellido Gallego
Familia Gómez Gallego Purificación Gómez Gallego María de los Ángeles Gómez Gallego Florencia Gómez Gallego
Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Gallego
Apellido Rozas

Este apellido procede del pueblo salmantino de San Esteban de la Sierra.

Miguel Rozas Baillo, natural de San Esteban de la Sierra (en algunos documentos aparece con “v” Vaillo y en otros con “h” intercalada Vahillo, y según los descendientes “Vadillo”, pero hechas las averiguaciones oportunas en dicho pueblo, el apellido ha llegado con la denominación “Baíllo”), contrae matrimonio con Isabel Sánchez Acera, natural también de la misma localidad, sobre 1905 en san Esteban de la Sierra.
El primer documento escrito que tenemos de este apellido en Baños de Montemayor es la partida de nacimiento de su cuarto hijo Joaquín Rozas Sánchez en 1923. El matrimonio tiene siete hijos: Victoria, Josefa, María, Joaquín, Juana, Francisca y Santiago Rozas Sánchez.

Quien deja la descendencia del apellido en primer término en Baños de Montemayor es precisamente Joaquín Rozas Sánchez (1923) al contraer matrimonio con María Teresa Gallego Belloso, el 24 de noviembre de 1949 en la iglesia de santa Catalina. Tienen once hijos: Fernando (1950), Miguel (1952-1952), María Teresa (1953), Isabel (1956), Joaquín y Antonio, José Miguel (1961), Francisco Javier (1967), María Purificación (1967), Nieves y Yolanda.
No tengo más datos de esta familia en Baños pues no hay más registros en los archivos consultados.
El árbol genealógico de este apellido contiene 30 personas, 9 familias y 5 generaciones.

Fotografía de algunos miembros del apellido Rozas
Familia Rozas Gallego Hermanos Rozas Gallego Joaquín Rozas y María Teresa Gallego Hermanos Rozas Gallego
Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Rozas