
Apellido procedente del pueblo cacereño de Cabezabellosa. Si bien tengo datos de este apellido desde el siglo XVII, gracias a la investigación que ha realizado en Cabezabellosa, Manuel Talaván, uno de los miembros de este árbol genealógico, solamente me referiré en este estudio a los miembros de este árbol genealógico a partir de los datos encontrados en los archivos de Baños de Montemayor y otros más recientes que gracias a Manuel he podido añadir.
Cabezabellosa (Cáceres)

Los primeros datos de este apellido en Baños, son las partidas de matrimonios de varios de los hijos de Manuel Martín-Talaván Sánchez-Carretero (1898-1980) y Bárbara Peña Talaván (1903-2001), naturales de Cabezabellosa que vienen a este pueblo a mediados del siglo XX. Tienen siete hijos, uno de los cuales contrae matrimonio en Cabezabellosa y cinco contraen matrimonio en Baños. Algunos de ellos al nacer llevan el apellido compuesto “Martín-Talaván” pero otros llevan el “Talaván”. En Baños de Montemayor todos los datos encontrados llevan este último apellido.
M. María Magdalena Talaván y Teodoro Martín 1951 M. Marcelino Talaván y Magdalena García, 1956 (1) M. Marcelino Talaván y Magdalena García, 1956 (2) M. Lucía Talaván y Eugenio Fernández, 1959 (1) M. Lucía Talaván y Eugenio Fernández, 1959 (2) M. Hilario Talaván y Felisa Mandado, 1966 M, de Margarita Talaván y Fernando Parra, 1972
Los miembros que dejan la descendencia del apellido en primer término son:
José Paulino Talaván Peña (1925-), que forma matrimonio con Severiana Recio Mateos (1923-) en 1951 en Cabezabellosa. Tienen tres hijos: Manuel, Fernando y Severiana Talaván Recio.
Marcelino Miguel Talaván Peña (1932-2008) que contrae matrimonio con Magdalena García de la Fuente (1929) en 1956 en santa María y tienen tres hijos, Purificación (1958-), Felipe (1961-) y Luis Miguel Talaván García (1964-).
Hilario Talaván Peña (1936-) que contrae matrimonio con Felisa Mandado García (1945-) en 1966 en la iglesia de santa María y también tienen tres hijos: Ana Isabel (1967-), María Sonia (1970-) y Manuel Talaván Mandado (1982-).
Las hijas de Manuel Martín-Talaván y Bárbara Peña, dejan la descendencia del apellido en segundo término:
María Magdalena Talaván (1928-2005), contrae matrimonio con Teodoro Martín Rodríguez (1927-2000) en 1951 y tienen cinco hijos: Enriqueta (1952-), José Manuel (1953-), Vicente (1955-), María Teresa (1956-) y Santiago (1959-)
Lucía Talaván Peña (1934-2022) contrae matrimonio con Eugenio Fernández Sánchez (1923-2018) en 1959 y tienen dos hijos: Eugenio (1960-) y María Victoria Fernández Talaván (1964-).
Felicia Margarita Talaván contrae matrimonio con Fernando Parra López (1936) en 1972, tienen dos hijos: Fernando y Nuria Parra Talaván.
Los miembros más jóvenes de este árbol genealógico son: Lucía (2016-) y Manuel Talaván Alonso (2019-), hijos de Manuel Talaván Mandado (1982-) y María José Alonso Ingelmo (1982-).
El árbol genealógico consta de 116 personas, 33 familias durante 13 generaciones.

Fotografías de algunos miembros del apellido Talaván
Familia Talaván Manuel Martín y Bárbara Peña con sus hijos Familia Martín-Talaván Bárbara Peña Talaván Hilario Talaván y Felisa Mandado Hilario Talaván y Felisa Mandado Hilario Talaván Peña y su hijo Manuel Talaván Mandado Familia Talaván-Mandado Eugenio Fernández, Bárbara Peña y Manuel Talaván Lucía Talaván Peña y su sobrina-nieta Lucía
Para descargar el árbol genealógico del apellido Talaván haz clic aquí