La idea de crear esta página es dar a conocer la historia y genealogía de Baños de Montemayor a todo aquel que tenga curiosidad por saber los hechos sucedidos en distintas épocas, que serán expuestos en las entradas que están ya publicadas y en las que se irán incorporando periodicamente. En ellas narraré las distintas... Leer más →
Página de sucesos en Baños de Montemayor (V)
Malos tratos a una vecina, 1885 Sobre la una y media de la tarde del día 19 de junio de 1885, Vicenta M. G., de 43 años de edad casada con Pedro S., sin hijos, (porque los ocho que tuvieron en el matrimonio murieron al poco de nacer), y vecina de Baños de Montemayor, se... Leer más →
Infraestructuras de Baños de Montemayor (III)
El Parque En el año 1927 se construye por parte del ayuntamiento de Baños de Montemayor, y sufragado por la Junta del balneario, un parque que ocupaba el terreno situado entre el parque del General Concas y la plaza del Arenal. En esas mismas fechas se propone y aprueba nombrar como hijo adoptivo de este... Leer más →
Fotografías antiguas de Baños de Montemayor
Las fotografías que se muestran a continuación fueron tomadas sobre el año 1903 por parte de Benito Peña Peña. Industrial emprendedor, ilustrado, y adelantado a su tiempo, era vecino de Trujillo. Contrajo matrimonio con Isabel Hernández Miña y en 1902 empieza a construir el edificio-hotel que llevó el nombre de "La Peña". Falleció en 1907.... Leer más →
Página de sucesos (IV)
Lesiones a una vecina con un puchero, 1901 En la tarde del día 5 de junio de 1901 se produjo una riña entre mujeres que vivían en el barrio de Triana, como consecuencia de ella, una vecina llamada Felisa, resultó herida al recibir un golpe en la cabeza con un puchero zamorano que le infringió... Leer más →
Infraestructuras en Baños de Montemayor (II)
Proyectos para la construcción de la casa consistorial de Baños de Montemayor: 1896 y 1904 Se hicieron dos proyectos para la construcción de la casa consistorial o ayuntamiento, el de 1896, que no pudo llevarse a cabo por falta de fondos y el de 1904, que fue el que finalmente se pudo realizar, aunque con... Leer más →
Infraestructuras en Baños de Montemayor (I)
Construcción de la rambla en 1879 En agosto de 1879 la corporación municipal, estando al cargo de ella Juan Becedas Miña, propuso hacer la apertura de un camino rambla que permitiera el acceso de entrada y salida de carruajes en el pueblo por el punto que ya en otra ocasión fue iniciada por el anterior... Leer más →
Afluencia y visitantes al balneario de Baños de Montemayor
Afluencia Desde tiempos romanos la terma o balneario ha sido visitado regularmente. La prueba de que el agua termal atraía a muchos bañistas y visitantes en época romana es la cantidad de aras votivas que se han encontrado en las distintas excavaciones, un total de 21, siendo el mayor conjunto de epigrafía votiva en la... Leer más →
Fiestas de san Ramón y santa Rosa de Lima en Baños de Montemayor
La fiesta patronal en honor a san Ramón Nonato a lo largo de su historia se celebraba los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre. Las fechas cambiaron al nombrarse a santa Rosa de Lima co-patrona de Baños de Montemayor a mediados del siglo xx, pasando las fechas a 30 de agosto, cuando... Leer más →
Página de sucesos en Baños de Montemayor (III)
Reyerta entre vecinos de Hervás y Baños en la feria de El Cerro, 1648 La seña de identidad de El Cerro se fija durante la época de la trashumancia pues por este pueblo pasaba el “cordel de las merinas”. Este paso llevaba consigo el acompañamiento de un determinado número de personas que en el lugar... Leer más →