
Apellido que procede de Herguijuela de la Sierra, en la provincia de Salamanca, pueblo situado en la comarca de la Sierra de Francia.
Herguijuela de la Sierra

El primer documento en Baños de Montemayor de este apellido es la partida de matrimonio de Ambrosio Díez Pérez (1865-1936), y Petra Martín Sánchez (1866-1943), casados el cinco de julio de 1891 en la parroquia de santa Catalina.

En el pueblo de Baños, provincia de Cáceres, Partido de Hervás, diócesis de Plasencia, el día cinco de julio año de mil ochocientos noventa y uno, yo el infrascrito párroco de esta de santa Catalina previo examen de doctrina cristiana y los demás requisitos legales y las tres moniciones tridentinas que han tenido lugar en esta de mi cargo en los días siete, catorce y veintiuno de junio último y no habiendo resultado impedimento, desposé y velé in facie eclesia, al a mi feligrés Ambrosio Díez Pérez, soltero, hijo legítimo de Juan Claudio y Eulalia, naturales todos de Herguijuela de la Sierra, provincia de Salamanca, con Petra Martín Sánchez, del mismo estado, hija legítima de Andrés y Felipa de Coria, la contrayente de esta vecindad, así como el contrayente y sus padres. Confesaron y comulgaron y fueron testigos Pedro Martín Morales y don Agustín Gil Zúñiga. Y lo firmo Francisco Gómez Porras
Ambrosio es uno de los dos hijos que tuvo el matrimonio entre Juan Claudio Díez Pérez y Eulalia Pérez, nacidos ambos en Herguijuela de la Sierra, pero vecinos de El Cerro, en la provincia de Salamanca. Los descendientes de Ambrosio dejaron el apellido Díez en segundo término hasta principios del siglo XXI. En concreto con el matrimonio formado por Leandro Segundo García Solla (1896-1985) y Martina Díez Martín (1903-1985), casados en 1923 en la iglesia de santa Catalina de Baños de Montemayor, dejando como descendencia dos hijos: Petra (1924-2008 y Florentino García Díez (1930-2009).
Familia de Florentino García Díez

Pero será su hermano Fidel Díez Pérez (1868-1928) quien deje el apellido Díez en primer término hasta la actualidad. Contrajo matrimonio en el pueblo de El Cerro, con Desideria Fuentes Baltasar (1866-1935), natural de dicho pueblo, tuvieron ocho hijos: cuatro varones y cuatro mujeres, y se trasladaron a Baños de Montemayor con los dos primeros hijos nacidos en El Cerro y los demás nacieron ya en Baños de Montemayor. Así el primer nacimiento de uno de sus hijos fue el de Esteban Díez Fuentes, en 1901.
Partida de nacimiento de Esteban Díez Fuentes
Aunque será su hermano Gonzalo Díez Fuentes (1915-1995), al casarse con Andrea Mandado Alindado (1913-1982), el 24 de junio de 1939 en la iglesia de santa María, quien deje la descendencia que llega hasta nuestros días con el apellido Díez en primer término. Tienen cuatro hijos: Gonzalo (1943), Antonia (1945), María Alicia (1947) y Teresa Díez Mandado (1949). Estos cuatro hermanos como miembros de una peña bien conocida en Baños de Montemayor (Los Carrozas) participan de manera activa en las distintas actividades que se celebran en las diversas fiestas del pueblo.
Partida de matrimonio de Gonzalo Díez y Andrea Mandado, 1939
La descendencia del apellido en primer término tiene continuidad por el matrimonio entre Gonzalo Díez Mandado (1943) y Rosalía Bajo Miguel (1943) que contraen matrimonio en 1968 en santa Catalina. Tienen tres hijos varones: Gonzalo (1970), Andrés (1972) y Luis Ramón Díez Bajo (1974). Andrés al casarse con Amanda Idaly Murillo Duque deja como descendencia dos hijos que continuarán con el apellido en primer término: Samuel (2009) e Idaly Díez Murillo (2010). Igualmente, los hijos de Luis Ramón Díez y Nuria Lendínez del Hoyo, Paula (2005) y Luis Díez Lendínez (2007) llevan el apellido en primer término.
El apellido Díez en segundo término, se mantiene hoy día con los matrimonios formados por parte de:
Antonia Díez Mandado (1945) y Jesús Romero Santos (1944) que se casan en 1975 en Plasencia y tienen tres hijos: Mario, Ruth y Antonio Jesús Romero Díez.
María Alicia Díez Mandado (1947) y Fernando Moro Nieto (1944) contraen matrimonio en 1969 en la iglesia de santa María y tienen una hija llamada Nuria Moro Díez (1970-).
Teresa Díez Mandado (1949) contrae matrimonio con Juan Antonio Carpintero Retortillo en 1971 en Plasencia y tienen dos hijas: Sandra y Olaya Carpintero Díez.
El árbol consta de 105 personas repartidas en 37 familias y 6 generaciones.

Fotografías de algunos miembros del árbol genealógico del apellido Díez
Gonzalo Díez y Andrea Mandado Algunos miembros del apellido Díez Familia Díez Gonzalo Díez Fuentes Gonzalo Díez Mandado Toñi Díez Mandado Alicia Díez Mandado Teresa Díez Mandado Zacarías Díez Fuentes Manuela Jiménez Ramós Carmen Díez Jiménez Carmen Díez Jiménez e Isabel Díez Fuentes. Annie y Silvie Carmen Díez Jiménez y Philippe Bordes Familia Bordes Díez Carmen Díez y Philippe Bordes Algunos miembros Familia Díez en Francia Familia Díez
Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Díez