
El apellido Sánchez dentro de la historia genealógica de Baños de Montemayor es el más extenso, ya que cuenta con 17 ramas. Son distintas las características de cada rama y para poderlas distinguir he añadido al apellido el lugar de procedencia o el compuesto.
Así el apellido que hoy presento se le conoce en muchos momentos de su historia genealógica con el compuesto Sánchez-Colmenar, y hay otra rama así llamada que la distingo con el añadido de Sánchez-Colmenar 1.
Esta rama del apellido Sánchez, procede del pueblo de Colmenar de Montemayor en la provincia de Salamanca. Aparece en Baños de Montemayor a finales del siglo XVI, siendo el primer documento escrito donde aparece este apellido, la partida de bautizo de Juan Sánchez del Colmenar de 20 de septiembre de 1588, en la iglesia de santa Catalina. Posteriormente contrae matrimonio con María de Lomo Hernández en 1612 en la iglesia de santa Catalina. Sus padres son Juan Sánchez del Colmenar y Ana Martín (-1629). Aunque en la partida de bautismo de Juan aparece su madre con el nombre de Juana, en las demás partidas bautismales y de matrimonio aparece como Ana, y así se respeta en el árbol genealógico.

Un hermano de Juan, llamado Pedro Sánchez-Colmenar contrae matrimonio con Ana del Castillo en primeras nupcias en 1610 en santa Catalina. Al no tener descendencia, ambos en su testamento fundan en la iglesia de santa María una memoria de misas por la cual debían decirles cada semana dos cantadas con su responso sobre la sepultura de ambos. En total al año eran ciento cuatro misas a razón de cinco reales por cada una.
Este apellido es muy prolífico en el número de miembros a lo largo de su historia genealógica y muchos de ellos participan en bastantes actividades tanto políticas como religiosas. El apellido compuesto “Sánchez-Colmenar” llega hasta finales del siglo XIX, cuando pasa a denominarse “Sánchez”.
Entre las relaciones matrimoniales destacan las que tienen con las familias Bajo, Esteban Flores-Rengifo, González de la Torre, Martín, la otra rama Sánchez-Colmenar 1 y sobre todo Regidor-Flores.
Como familia extensa con el apellido en primer término, pongo el ejemplo del matrimonio entre Juan Sánchez-Colmenar Regidor (1735-1806) y Bárbara González Garrido (1743-1804) casados en la iglesia de santa María en 1764, dando como descendencia doce hijos, seis varones y seis mujeres.
Con el apellido en segundo término el matrimonio con mayor descendencia es el formado por Raimundo Flores Álvarez (1932-) y Obdulia Sánchez Málaga (1934-), casados en 1957 en la iglesia de santa Catalina de Baños de Montemayor. Tienen como descendencia cinco varones y cuatro mujeres.
Llega el apellido hasta nuestros días, siendo los dos últimos matrimonios celebrados en Baños de Montemayor con el apellido en primer término, los de dos hijos de Dionisio Sánchez Belloso (1894-1959) e Isabel Domínguez Parra (1891-1982): Julián Dionisio Sánchez Domínguez (1921-2013) que contrae matrimonio con Rosa Díaz Frías (1922-2013) en 1947 en santa Catalina, dejando como descendencia tres hijas: María Ángeles (1948), María de las Mercedes (1954) y Rosa María (1964), las tres contraerán matrimonio posteriormente en Baños de Montemayor.
Matr Dionisio Sánchez e Isabel Domínguez, 1919 Matr Julián Dionisio Sánchez y Rosa Díaz, 1947
El otro matrimonio es el formado entre Teodoro Jesús Sánchez Domínguez (1924-2000) y María Juana Regidor Alindado (1929) en 1955 en santa Catalina. Tienen cuatro hijas: María Jesús (1957), María Isabel (1958), María del Pilar Belén (1965) y Ana Luz Sánchez Regidor (1967), las dos primeras casadas en Salamanca, la siguiente en Guijuelo y la última en la Nava de Francia (Salamanca). Se mantiene así el apellido “Sánchez” en segundo término hasta nuestros días.
Matr María Sánchez y Antonio Sánchez, 1940 Matr Ángeles Sánchez y Eloy Mandado, 1948 Matr Teodoro Sánchez y Mª Juana Regidor 1955
Los miembros más jóvenes de este árbol genealógico con el apellido en segundo término son: Hernán (1996-) y Hugo Arrojo Sánchez (1990-), hijos de Rosa María Sánchez y Pablo Antonio Arrojo. Noelia María (1976-), Marta María (1980-) y Álvaro Gil Sánchez (1983-), hijos de María Ángeles Sánchez Díaz y Domingo Gil Sastre. Y Pablo Gordillo Sánchez, hijo de María de las Mercedes Sánchez Díaz y Pablo Gordillo Calderón.
El árbol genealógico de esta rama presenta 322 personas, 103 familias, durante 14 generaciones.

Fotografías de algunos miembros que aparecen en el árbol genealógico del apellido Sánchez-Colmenar
Dionisio Sánchez e Isabel Domínguez María Sánchez Domínguez y Antonio Sánchez María Sánchez Domínguez : Fernando y Magnolia Fernando, Magnolia y Mª Dolores María Sánchez Domínguez Magnolia Sánchez y familia Julián Dionisio Sánchez Domínguez Julián Dionisio Sánchez y Fulgencia Rosa Díaz Mª Ángeles Sánchez Díaz y familia Mª Mercedes Sánchez Díaz y familia Rosa Mª Sánchez Díaz y Pablo Arrojo Hugo Arrojo Sánchez Hernán Arrojo Sánchez Familia Sánchez-Díaz Ángela Sánchez Domínguez y sus hijas
Maribel y MilagrosÁngela Sánchez-Eloy Mandado y Milagros Mandado Sánchez Teodoro Sánchez Domínguez y Mª Juana Regidor Eugenio Fernández Sánchez (Angelete) Paulino Sánchez García Juan Sánchez Málaga
Haz click aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Sánchez-Colmenar