Apellido Castro

Este apellido tiene dos ramas en Baños de Montemayor, distintas en su origen. Una de ellas procede del pueblo cacereño de Torre de Don Miguel y la otra del pueblo de Hervás, también de Cáceres.

Castro de Torre de Don Miguel

Apellido que llega a Baños de Montemayor procedente de Torre de don Miguel en la provincia de Cáceres. En concreto por el matrimonio entre Andrés Castro Lucio (1848-1921) y María Botejara Cantero (1853-1936) que casados en su lugar de procedencia, inscriben a varios de sus hijos como nacidos en Baños de Montemayor. Por tanto, el primer documento original de esta familia es el nacimiento de su hijo Dionisio en 1885 y su posterior bautizo en la iglesia de santa María en el mismo año.

Quien deja la descendencia del apellido hasta la actualidad es su hermano Sinforiano Castro Botejara (1880), que contrae matrimonio con Julia González Gil (1881-1920) en 1902 en la parroquia de santa Catalina. Tienen ocho hijos, cinco varones y tres mujeres.

Los últimos nacimientos de este apellido en primer término son los hijos del matrimonio formado por Claro Francisco Castro González (1914) –hijo de Sinforiano Castro- y Cayetana Ángeles Mandado Alindado (1915-1991), casados en 1941 en la iglesia de santa María: María de los Ángeles (1943), Carmen (1952) y Julia Teresa Castro Mandado (1959).

El matrimonio formado por Casimiro González (1942) y María de los Ángeles Castro (1943-), deja como descendencia tres hijos: María de los Ángeles (1969), Luis Miguel y Gema González Castro. La primera de ellas vive en Baños de Montemayor y mantiene el apellido en segundo término.

Carmen Castro contrae matrimonio con Gregorio Sánchez y tienen un hijo llamado David. Julia Teresa Castro contrae matrimonio con Alberto Guijarro Guevane y tienen un hijo llamado Alberto.

Otros miembros que mantienen el apellido en segundo término son los hijos del matrimonio formado por Faustino Castellano Martín (1936-2011) y Julia Castro Neila (1939-), casados en 1962 en santa Catalina: Francisco Javier (1963-), María Inmaculada (1964) y Nuria Castellano Castro (1972-).

El número total de miembros de este apellido es de 59 personas, 20 familias y 6 generaciones.

Algunos miembros del árbol genealógico del apellido Castro de Torre de San Miguel

Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Castro de Torre de San Miguel

Castro de Hervás

Este apellido procede del pueblo cacereño de Hervás. El matrimonio formado por Aurelio Castro Castro y Eufemia Colmenar Hernández eran naturales de Hervás, pero vecinos de Zarza de Granadilla. Allí nació su hijo Benigno Isaac en 1918. De profesión electricista, vino a Baños de joven y contrajo matrimonio con Emilia Regidor García (1924-1963), vecina de Baños de Montemayor, en 1946 en la parroquia de santa Catalina. Tienen tres hijos: José Luis (1947), María Jesús (1949) y Juan Antonio Castro Regidor (1954).

La línea del apellido en primer término, continúa en Baños de Montemayor gracias al matrimonio formado por José Luis Castro Regidor (1947-) y Catalina Gamundi Solé, que se casaron en 1972 en Barcelona. Tuvieron tres hijos que llevan el apellido en primer término: José Luis (1973), Jaime (1977-) y Jorge Castro Gamundi (1981-).

Esta familia mantiene un negocio en Baños de Montemayor relacionado con vehículos de automoción.

Los miembros más jóvenes de este árbol genealógico son los hijos del matrimonio formado por José Luis Castro Gamundi (1973-) y Cristina Dueñas Martín (1977): Alejandro (2003-) y María Castro Dueñas (2005-).

Mantienen también el apellido Castro en primer término las hijas del matrimonio formado por Juan Antonio Castro (1954-) y María Dolores Muñoz Simón (1955), casados en 1977 en santa María: María (1980) y Emilia Castro Muñoz.

El árbol genealógico de este apellido consta de 20 personas, 8 familias y 5 generaciones.

Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Castro de Hervás

Subir ↑