
Apellido Bajo
Este apellido deja en Baños dos ramas bien diferenciadas, aunque procedan seguramente de la misma raíz, pero no hay documentos escritos anteriores a 1566, (fecha en que se creó el primer libro parroquial del pueblo) que lo demuestre, por lo que atendiendo a los documentos estudiados los he denominado para diferenciarlos Bajo y Bajo 1. Éste último apellido llega solo hasta mitad del siglo XVII.
El que presento aquí es el denominado “Bajo”.
Es uno de los apellidos más antiguos que se conocen de Baños de Montemayor, con gran presencia de vecinos con este apellido en los documentos más antiguos, como en el censo de “pecheros” de 1566 o las partidas de defunción de Santa María de 1566 en adelante. También se muestran en documentos de Montemayor del Río, residencia del Marqués de Montemayor, a quien pertenecía una de las dos partes en que se dividía este pueblo.
Una de las características de este apellido es que ha dejado varios compuestos que aparecen como familias totalmente diferenciadas, así es el caso del apellido Sánchez-Bajo, García-Bajo y González-Bajo.
El primer miembro de esta rama que aparece registrado documentalmente en Baños de Montemayor es Francisco Bajo (-1615) que contrae matrimonio con María Elvira Fraile (-1615), en 1588 en la iglesia de santa María.
Partida de matrimonio de Francisco Bajo y María Elvira Fraile (1588)

De este matrimonio nacen cinco hijos: , Ana (1590), Francisco (1591-), Domingo, (1597-1651), Catalina (1598-) y Juan Bajo Fraile (1602-) siendo Domingo Bajo quien al contraer matrimonio con María Sánchez Hernández (-1641) en 1618 en santa Catalina, deje la descendencia que llega hasta hoy día.
Genealógicamente hablando este apellido tiene una característica muy curiosa y es que, a pesar de ser tan antiguo en su origen, tiene muy pocos miembros en cada una de sus generaciones.
Un ejemplo de un gran número de hijos de este apellido en primer término, son los descendientes del matrimonio formado por Pedro Bajo Guardado (1804-1863) y Máxima Fuentes González (1804-1855) que contraen matrimonio en 1824 en la iglesia de santa Catalina. Tienen nueve hijos, dos varones y siete mujeres (-Máxima Fuentes y una hija Ana María Bajo (1829-1855) mueren por Cólera en 1855-). De los varones solamente uno llega a casarse y seguir la continuidad del apellido, es Jerónimo Julián Bajo Fuentes (1835-1894) casado con María del Carmen Martín-Colmenar Sánchez (1842) en 1867 en la iglesia de santa María.
Partida de matrimonio de Jerónimo Bajo y María del Carmen Martín-Colmenar, 1867

Tienen como descendencia siete hijos, cinco varones y dos mujeres, aunque solo dos varones llegaron a contraer matrimonio:
- Víctor Bajo (1867-1916) casado con Brígida Gómez Rodríguez (1858-, natural de Valdelacasa), en 1892 en la iglesia de santa María, y aunque tuvieron siete hijos ninguno de ellos llegó a tener descendencia, pues la mayoría murió al poco de nacer.
Partida de bautismo de Víctor Bajo Martín, 1867

- El otro hermano, Pablo Bajo (1873-1954) contrae matrimonio en San Esteban de la Sierra sobre 1903, con Rosalía Pérez Aparicio (1876-1925), natural de dicho pueblo salmantino. Pablo era cestero de profesión, y tuvo cinco hijos, tres varones y dos mujeres que son los que mantienen el apellido Bajo, tanto en primer como en segundo término, en Baños de Montemayor hoy día.
Partida de nacimiento de Pablo Bajo Martín, 1873

Entre los oficios de los miembros de esta rama, destacan tejedores y cesteros.
Con el apellido en segundo término el matrimonio que más descendencia deja en el árbol genealógico es el formado por Juan Manuel de Frías García (1797-) y Ramona Bajo Guardado (1801-1855), casados en la iglesia de santa Catalina en 1817. Tienen diez hijos: seis varones y cuatro mujeres.
Llegan miembros de este apellido Bajo hasta la actualidad, siendo los componentes más jóvenes con el apellido en primer término:
- Julio Bajo Espínola, nacido en 2009 hijo de Julio Bajo Eloy (1972-) y Lilian Espínola Cristaldo (1982-).
- Álvaro Bajo Álvarez, nacido en 1991 e hijo de Mariano Bajo López (1956-) y Marcelina Álvarez Mesonero (1963-).
Con el apellido en segundo término los miembros más jóvenes que aparecen:
- Eva María (1973-), Susana (1978-) y Javier Montero Bajo (1981-). hijos de Antonio Montero Paralejo (1944-) y Evangelina Bajo López (1949-).
- Marina (1968-), María Isabel (1970-), Emilio (1973-) y Miguel Montes Bajo (1978-), hijos de Miguel Montes Castellano (1941-) y Marina Bajo Miguel (1940-).
- Luciano (1971-), fallecido recientemente, Julio (1972-) y Ramón Bajo Eloy (1977-), hijos de Luciano Bajo Miguel (1947-) y Julia Eloy González (1950-).
En total hay en el árbol genealógico 152 miembros que forman 53 familias y todo ello durante 13 generaciones.
Imagen del árbol genealógico del apellido Bajo en abanico

Fotografías de algunos miembros que aparecen en el árbol genealógico del apellido Bajo
Mariano Bajo Pérez y María Paula López García María Rosalía y Mariano Bajo López Evangelina y Mariano Bajo López Mariano Bajo López Mariano Bajo y María Paula López Boda de Mariano Bajo y Marcelina Álvarez Marina y Rosalía Bajo Miguel Luciano Bajo Miguel
Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Bajo (Abanico)
Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Bajo (Vertical)