Introducción

La idea de crear esta página es dar a conocer la historia y genealogía de Baños de Montemayor a todo aquel que tenga curiosidad por saber los hechos sucedidos en distintas épocas, que serán expuestos en las entradas que están ya publicadas y en las que se irán incorporando periodicamente. En ellas narraré las distintas vicisitudes vividas por los vecinos en lo referente a su vida cotidiana: genealogía, enfermedades, pleitos particulares, bañenses ilustres, paso de tropas, etc. También se explicarán los cambios sufridos en el pueblo respecto a su estructura, saneamiento e infraestructuras.

Esta página también quiere servir como un archivo para aquellas personas interesadas en profundizar sobre determinados temas de Baños y para ello se han puesto documentos claves de la historia de este pueblo, creando un fondo documental referido a las dos iglesias, el balneario y el ayuntamiento.

Se exponen asimismo los distintos libros publicados y trabajos realizados por el autor teniendo siempre Baños como protagonista. A este efecto se han insertado las siguientes fotografías:

Se pondrán más fotografías del pueblo y de los eventos que vayan surgiendo.

Hablaré de la genealogía, haciendo hincapié en algunos apellidos notables a lo largo de la historia de este pueblo y pondré algunos árboles genealógicos del total de los más de 155 elaborados para el trabajo de genealogía que se expuso en 2012 y se publicó en 2015, actualizándose los datos de éstos, poniendo miembros que lleven el apellido estudiado en segundo término en las generaciones más actuales.

Será una página abierta para todo aquél que quiera comentar o saber de primera mano alguna de las cuestiones que se exponen en la misma. Todo ello con el ánimo de que sea una página viva y que cualquier persona pueda preguntar, pedir o comentar algo de lo que aquí se escriba. Para ello se tendrá un cauce abierto a través del correo electrónico histobanos@gmail.com o con las sugerencias que se pueden hacer en la propia entrada.

2 comentarios sobre “Introducción

Agrega el tuyo

  1. No había leído ésta reseña del Día del ahorro y me ha encantado,Pablo..Con pelos y señales lo describes y nos haces ver y sentir las buenas enseñanzas que allá por aquellos años se tenían.Hoy,igual que en otras muchas cosas, ya no existen las buenas,buenísimas costumbres y enseñanzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir ↑