Vecinos ilustres de Baños de Montemayor (III)

María Flores Rengifo y Juan Flores Rengifo (doctor Rengifo), vida y legado El apellido Flores (Flores-Rengifo y Flores de Tórtoles, que descienden del mismo tronco), como se explica en el estudio genealógico de este apellido, es uno de los más importantes en la historia genealógica de Baños de Montemayor. Entre sus descendientes cuenta con un... Leer más →

Vecinos ilustres de Baños de Montemayor (II)

JOSÉ FRANCISCO RAMOS REGIDOR (1930-2015) José Ramos Regidor, fue uno de los protagonistas del movimiento teológico, político y eclesial, más conocido como “Teología de la Liberación”. José Francisco Ramos nació el 10 de octubre de 1930 en Baños de Montemayor, hijo de Robustiano José Ramos Guijo (1895-1947) y Julia Dolores Regidor Miña (1896-1938), que contrajeron... Leer más →

Vecinos ilustres de Baños de Montemayor (I)

Con Agustín Gómez-Flores comienzo una serie dedicada a algunos vecinos ilustres de Baños de Montemayor. AGUSTÍN GÓMEZ-FLORES HERNÁNDEZ-RAMA (1783-) A lo largo de la historia ha habido matrimonios que han consolidado alianzas entre familias o pueblos. Traigo aquí un ejemplo de la unión de dos pueblos a través de dos matrimonios: Baños de Montemayor y... Leer más →

Fotografías antiguas de Baños (II)

Baños de Montemayor ha sido uno de los pueblos más fotografiados de la comarca, debido sobre todo a su balneario que ha atraído a lo largo de su historia a muchos visitantes, entre ellos varios fotógraf@s de renombre como la norteamericana Ruth Matilda Anderson, que inmortalizaron el pueblo en varios años. Fotografías de Ruth Matilda... Leer más →

El arriendo y contrato del balneario (II)

En la primera entrada de este asunto quedó aprobado que el balneario iba a ser arrendado. Pero ¿cuáles eran las condiciones para poder arrendar el balneario? Se redactaron unas bases para que a quien le interesara el arriendo supiera a que atenerse. Se determinó un contrato de 50 años por una cantidad de 50.000 pesetas... Leer más →

El arriendo y contrato del balneario en 1920 (I)

El arriendo del balneario y por tanto el contrato que se hizo en 1920, originó ríos de tinta durante los 75 años que duró: se hicieron dictámenes, escritos de abogados, pleitos, se produjeron alteraciones del orden público en el pueblo, negociaciones para aumentar la renta, etc.  Situación previa Intento de arriendo finales del siglo XIX... Leer más →

Subir ↑