Fotografías antiguas de Baños (II)

Baños de Montemayor ha sido uno de los pueblos más fotografiados de la comarca, debido sobre todo a su balneario que ha atraído a lo largo de su historia a muchos visitantes, entre ellos varios fotógraf@s de renombre como la norteamericana Ruth Matilda Anderson, que inmortalizaron el pueblo en varios años.

Fotografías de Ruth Matilda Anderson

Ruth Mathilda Anderson (Phelps County, Nebraska 1893-Nueva York, 1983. Fotógrafa estadounidense.. Hizo varios viajes a España, llegando a Extremadura. Se inició en el mundo de la fotografía de la mano de su padre, Alfred Theodore Anderson, un hombre de origen noruego que tenía un estudio en Kearney y especializado en paisaje y retrato. En 1921 fue contratada por la Hispanic Society de América, quien organizó a lo largo de esta década varias expediciones a España con el fin de crear un archivo fotográfico que registrara las costumbres españolas. Entre las imágenes que llegaron a la colección en ese tiempo están las realizadas por Ruth M. Anderson, que pasó toda su carrera trabajando para esta institución. Aunque Ruth M. Anderson fotografió muchas regiones de España, su trabajo en Extremadura sobresale por su interés y calidad. Esas fotografías, realizadas entre enero y abril de 1928, ofrecen una crónica visual de la región muy completa y, al documentar esa visión de los pueblos y paisajes, que tanto admiró, registró un mundo que de otra manera se hubiera perdido para siempre.

La Fundación Caja de Badajoz expuso en 2015 una muestra compuesta por 32 imágenes que captó durante su viaje a la región entre enero y abril de 1928. Gracias a esta exposición conocemos que hizo 15 fotografías de Baños de Montemayor, aunque solamente se expusieron cuatro de ellas que son las que a continuación se reproducen:

Otro de los fotógrafos que captó imágenes de Baños de Montemayor fue el editor «hijo de M. Hernández» de Béjar, quien realizó varios reportajes fotográficos de este pueblo:

También el fotógrafo-editor «hijo de Daniel R. Arias y Junquera», inmortalizó una de las fotografías más antiguas de Baños de Montemayor.

Entrada del balneario con el techo del edificio a dos aguas

La impresión de la mayoría de estas fotografías se imprimieron por la empresa Hauser y Menet, pionera de las artes gráficas en España, fue constituida en Madrid, en 1890, por los fotógrafos suizos Oscar Hauser Muller y Adolfo Menet Kurstiner (1866-1927), que instalaron su taller en el número 30 de la calle de la Ballesta. Pronto destacaron en el arte de la fototipia con la impresión de un álbum sobre Madrid y, a continuación, la célebre serie «España Ilustrada».
En 1892 inician la realización masiva de tarjetas postales de diferentes lugares de España que les haría famosos, de las cuales llegaron a producir hasta medio millón al mes.

Distintas fotografías del pueblo


Otra empresa encargada de editar las fotografías de Baños de Monteamyor fue la «Fototipia Thomas», creada por Joseph Thomas y Bigas (Barcelona, 1852 – Berna (Suiza), 1910). La funda en 1880 en un establecimiento en la Gran Vía de Barcelona.  La Fototipia Thomas se anunciaba como una empresa dedicada a la realización de reproducciones artísticas y que disponía de grandes talleres de heliograbado, fototipia, litografía y fotocromotipografía

Otra de las grandes líneas de trabajo de la Fototipia Thomas sería, desde 1901, la edición de tarjetas postales ilustradas con fotografías, que en un principio se ciñe a temas locales. A partir de 1905, Thomas publica colecciones de tarjetas de distintos puntos de la geografía española. Vistas de ciudades, paisajes urbanos, espacios naturales de interés, grandes obras de ingeniería, tipos populares y, de manera destacada, el patrimonio histórico artístico, serán la temática de la iconografía postal de estas ediciones que con el tiempo se van incrementando en número y dimensión geográfica.

Como la mayoría de los editores e impresores de tarjetas postales, la Fototipia Thomas trabajaba con varios fotógrafos de los cuales no conocemos los nombres.

La empresa arrendataria del balneario encargó a esta Fototipia una serie de postales, algunas de las cuales son las que se exponen a continuación:

Fotografías de algunos bares y negocios que hubo en Baños de Montemayor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir ↑