
Este apellido procede de Santiago de Requiás, parroquia y lugar del municipio de Muiños en la provincia de Orense. Este municipio se compone de 12 parroquias, siendo una de ellas Santiago de Requiás.
Imágenes de Santiago de Requiás con su iglesia
Estos datos aparecen en la primera partida parroquial escrita en Baños de Montemayor de este apellido. Me refiero al matrimonio formado por José Fernández Lorenzo (1829-1855) -hijo de Francisco Fernández (1793-1857) y María Lorenzo (1791-1873), ambos de dicha parroquia (Santiago de Requias)- y Manuela Mediante Medalla (1829-1889) que contraen matrimonio en 1852 en la iglesia de santa Catalina. Tienen tres hijos, una mujer y dos varones: Balbina (1853-), Lope (1854-1856) y Eugenio Prudencio Fernández Mediante (1856-1918).

Aunque en esta partida aparece que son naturales de As Maus de Salas, en las de sus descendientes aparecen como originarios de Santiago de Requiás.
Quien deja la descendencia que llega a nuestros días es uno de los tres hijos llamado Eugenio Prudencio gracias a su enlace matrimonial con Ángela Pedraza Martín (1852-1935), pues contraen matrimonio el 3 de noviembre de 1878 en la parroquia de santa María de Baños de Montemayor.
Bautizo de Eugenio Prudencio Fernández, 1856
Un hijo de Eugenio Prudencio, Octaviano Fernández Pedraza (1894-1979) contrae matrimonio en 1921 en santa María con Antonia Sánchez Simón (1898-1939) dejando como descendencia cuatro hijos: dos varones y dos mujeres. Uno de los varones, Eugenio Victoriano Fernández Sánchez (1923-2018) contrae matrimonio con Lucía Talaván Peña (1934), en 1959 en la iglesia de santa Catalina y dejan como descendencia los miembros más jóvenes del árbol genealógico de este apellido: Eugenio (1960-) y María Victoria Fernández Talaván (1964-).
Es de destacar que en esta familia varios miembros fueron matadores de toros: Ángel Fernández Pedraza (1892-1931), alias “Angelete” torero de relevancia en la época que vivió.
Ángel Fernández Pedraza, alías «Angelete»
También lo fue su su sobrino Eugenio Fernández Sánchez (1923-2018), que tomó el mismo alias que su tío: “Angelete”.
Eugenio Fernández Sánchez, alias «Angelete»
Ver entrada: “La dinastía de los Angelete» y “Eugenio Fernández Sánchez “Angelete”.
Árbol genealógico del apellido Fernández

El número de miembros que tiene su árbol genealógico es de 63 personas, 16 familias durante 6 generaciones.
Eugenio Fernández y su hija María Victoria Fernández Talaván

Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Fernández PDF
Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido Fernández JPG