Apellido Del Vado

Los primeros registros parroquiales o notariales que aparecen de este apellido en Baños de Montemayor son de principios del siglo XVII. En concreto una partida de bautismo de Lucas Hernández del Vado, nacido en 1607, siendo hijo de Esteban Hernández y María del Vado. No consta la partida de matrimonio de esta pareja en los registros parroquiales, pero los seis hijos que tuvieron se bautizaron todos en la parroquia de santa María de Baños de Montemayor.

Partida de bautizo de Lucas Hernández del Vado, 1607

De los seis hijos nacidos del matrimonio quien deja la descendencia que llega a nuestros días es Juan Hernández del Vado, gracias a contraer matrimonio con Juana Esteban Sánchez, dejando como descendencia cuatro hijos: dos varones y dos mujeres.

Pero los hijos de este matrimonio llevarán como primer apellido “Del Vado”, desapareciendo el “Hernández”, debido a que tanto escribanos como sacerdotes, al hacer sus anotaciones, hicieron que el apellido materno prevaleciera sobre el paterno.

A partir de entonces siempre aparecerá la nomenclatura “Del Vado” en todos los registros parroquiales y protocolos notariales como primer apellido en sus descendientes. Como vemos el origen del apellido vienen por línea materna.

Como curiosidad diré que en este árbol genealógico con el apellido en primer término hay varios matrimonios que superan los diez hijos, pero quiero destacar el formado por Félix del Vado Regidor de Lomo (1802-1881) que contrae matrimonio con Ana María Gómez del Castillo (1791-1850), en 1821 en santa Catalina. Tienen una descendencia de catorce hijos, seis hombres y ocho mujeres.

Con el apellido en segundo término el matrimonio que mayor descendencia deja es el formado por Víctor Nieto Morelle (1893-1949) y Adela del Vado Nieto (1899-1981), casados en 1919 en la iglesia de santa Catalina, Tienen 14 hijos, siete varones y siete mujeres. Este caso es particular porque de los 14 hijos, murieron al poco de nacer nueve de ellos y otro más a los diez años. También es curioso que, de los nueve fallecidos, cuatro parejas de mellizos o gemelos.

Las relaciones con otros apellidos han sido variadas a lo largo de la historia genealógica de este apellido, destacando los matrimonios formados con los apellidos: Alindado, Álvarez, Belloso, Frías, Guardado, Sánchez-Colmenar y Regidor.

Este apellido llega a nuestros días y el último matrimonio que se celebra en Baños de Montemayor por un miembro de este árbol genealógico con el apellido en primer término es el formado por Eduardo del Vado García (1909-1974) y Primitiva Moreta Martín (1910-1977), casados en 1933 en la iglesia de santa Catalina. Tienen ocho hijos, cinco mujeres y tres varones. Dos de los varones Faustino (1934-1981)) y Eduardo (1945) contraen matrimonio fuera del pueblo, pero dos hermanas, Elvira (1936) y Felisa Pilar (1942) se casan en Baños de Montemayor con Antonio Terrones (1930) en 1857 y Carlos José Esteban (1942) en 1967, respectivamente.

El último matrimonio que se celebra en Baños de Montemayor con el apellido en segundo término es el formado por Ascensión Gómez del Vado (1946-) y Ángel Calle Hernández, casados en 1971 en la iglesia de santa María. No consta en los archivos de Baños que tuvieran descendencia.

 Hoy día quedan miembros de este apellido que viven en Baños de Montemayor, entre ellos la familia de Nieves del Vado (1961-), hija de Faustino del Vado Moreta (1934-1981) y Rosa Caridad Fernández Herrera (1940-).

Los miembros más jóvenes de este árbol genealógico que llevan el apellido en primer término son:

– Azahar del Vado Liaño, hija de Juan Faustino del Vado Fernández y María del Mar Liaño.

– Alejandro del Vado Guimar, hijo de Juan Faustino del Vado Fernández y Silvia Guimar Julio y Azahar del Vado Barco

– Carmen y Sara del Vado Celedonio, hijas de José Francisco del Vado Fernández y Carmen Celedonio.

– Luisa y Julio del Vado Marco, hijos de Alberto del Vado Fernández y Ana Barco.

Con el apellido en segundo término los más jóvenes son:

– Ariadna, Pablo y Jonatan Borrego del Vado, hijos de María de las Nieves del Vado Fernández y Domingo Borrero Serrano.

Tiene el árbol genealógico un total de 570 personas, 150 familias y 13 generaciones

Fotografías de algunos miembros que aparecen del apellido del Vado.

Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido del Vado

Subir ↑