
Apellido procedente del pueblo cacereño de La Garganta.
Vista aérea de La Garganta

El primer documento escrito de este apellido en Baños de Montemayor es la partida de matrimonio de Alejo de Frías Merchán (-1776), nacido en dicho pueblo y que contrajo matrimonio con la vecina de Baños, Ana Montero Flores (-1772) en 1744 en la parroquia de santa Catalina.

Alejo de Frías dejó testamento escrito en 1751, aunque su defunción se produjo en 1776.
El matrimonio tiene como descendencia seis hijos, cuatro mujeres y dos varones. Aunque los dos varones llegan a contraer matrimonio, será Francisco Alejo de Frías (1751), el que al casarse con María Muñoz-Herrero García (1746-1817) deje la descendencia que ha llegado a nuestros días.

Este apellido en la Garganta desaparece a principios del siglo XIX, quedando solamente esta rama de Baños de Montemayor.
El apellido compuesto “De Frías” se mantiene hasta finales del siglo XIX, cuando debido al surgimiento del registro civil en 1870, se pierden la mayoría de los compuestos de los apellidos bañenses. En el árbol genealógico se ha mantenido este compuesto hasta este año de la creación del registro civil, respetando el apellido original antes de dicha fecha.
El apellido “De Frías”, a lo largo de su historia genealógica, mantiene relaciones matrimoniales con otros apellidos como Del Vado, Díaz, Domínguez, González y Muñoz.
Uno de los últimos matrimonios que se han celebrado en Baños de Montemayor de este apellido es el que formaron Cipriano de Frías Regidor (1883-1948) y Cristina Martín García (1888-1961), que contraen matrimonio en 1908 en la iglesia de santa María, tienen como descendencia ocho hijos, cinco varones y tres mujeres, ninguno de los varones llega a contraer matrimonio por lo que el apellido Frías en primer término se extinguió al menos según los datos encontrados en los archivos bañenses. La única mujer del matrimonio que contrajo matrimonio fue Leandra Frías Martín (1928-2009), casada con Graciano Eloy López (1928-), del que no tuvieron descendencia.
Otro matrimonio fue el que formaron Cristina Frías Simón (1894-1980) y Ángel Díaz González (1895 -1975), casados en 1921 en la iglesia de santa Catalina. Dejan como descendencia con el apellido en segundo término siete hijos: cinco mujeres y dos varones: Fulgencia Rosa (1922-2013), Rafaela (1923-1926), Margarita (1925-), Mariano (1927-), Cristina (1930-), Félix (1932-) y Rosario Díaz Frías (1938-).
El árbol genealógico comprende un total de 209 personas, 61 familias durante 10 generaciones.

Fotografías de algunos de los miembros que aparecen en el árbol genealógico del apellido De Frías
Cristina Frías y Ángel Díaz Fulgencia Rosa Díaz Frías Margarita Díaz Frías Mariano Díaz Frías Cristina Díaz Frías Félix Díaz Frías Rosario Díaz Frías Hermanos Díaz Frías Graciano Eloy, Leandra Frías Martín y Cristina Martín (madre de Leandra) Familia González-Frías Juan Lorenzo González Frías y Domingo González Frías
Haz clic aquí para descargar el árbol genealógico del apellido De Frías